12/17/2020

GRANDES DESPLAZAMIENTOS

 

Los elementos de comunicación más importantes del texto son el emisor, receptor y mensaje, que se muestran con la preocupación del autor por expresar su punto de vista, convencernos y entretenernos . Para ello, utiliza varias funciones lingüísticas:

Predomina la función apelativa ya que Juan Manuel de Prada se centra en persuadirnos de la decadencia de los viajes y reclama nuestra respuesta inmediata (“Bienvenidos a la era de los grandes desplazamientos”) mediante rasgos como adjetivos valorativos (“grandes”) y oraciones interrogativas (“¿qué demonios queda del viaje?”) o diferentes tipos de argumentos como el de presunción (“la misión del viaje consiste en conducirnos…”).

También aparece la función expresiva, orientada al emisor, para mostrar su opinión (“apenas merece la designación de simulacro”) e inferir subjetividad a través del modo subjuntivo (“debiera”), términos connotativos (“demonios”), adjetivos valorativos (“idénticos”), interrupciones (“¿o debiera decir “desplazados”?”) y énfasis en la entonación (“Porque lo otro, que es lo que usted y yo hacemos, apenas...”).

Encontramos función representativa, orientada al referente (“grandes desplazamientos”). Mediante ella, se transmiten contenidos objetivos (“Antes del boom turístico, sólo los ricos podían viajar”) pero también se oculta la subjetividad anteriormente mencionada usando léxico con valor denotativa (“hoteles”), cambio de adjetivos valorativos por especificativos y relaciones (“turístico”), modo indicativo (“es”) y entonación neutra con oraciones enunciativas  (“El boom turístico asesinó…”).

Por último, se puede ver la función poética, orientada al mensaje por la intención del autor de crear belleza y entretener, mediante una abundancia de recursos estilísticos como símiles (“nos deposita como fardos”), figuras retóricas como interrogaciones(“¿qué demonios queda del viaje?”), metáforas (“turista entre algodones”) o personificación (“El boom turístico asesinó la posibilidad”).

Juan Manuel de Prada utiliza la función expresiva para este artículo periodístico de opinión, además de la representativa para encubrir su propio punto de vista. Esta función predomina en las primera líneas (la exposición) mientras que la subjetividad propia de las funciones apelativa y expresiva aparece en la argumentación, para convencernos de cambiar nuestra manera de viajar. Además, utiliza la función poética que ayuda a crear un texto con registro culto, en ocasiones pero fácil de entender y entretenido.

Sandra Gutiérrez

12/10/2020

ACTITUD E INTENCIONALIDAD

 

La actitud del autor es claramente subjetiva. Da su opinión sobre cómo viajamos hoy en día y lo diferncia del pasado. Para apoyar esta idea de manera subjetiva lo hace, sobre todo, con argumentos de presunción (“tendremos que convenir”). 

Presenta rasgos propios de esta actitud, el primero es la presencia de adjetivos valorativos como “hospitalario”, lo que ayuda al autor a expresar su opinión. Otro rasgo propio de la subjetividad y que aparece en el texto es la función expresiva “apenas merece la designación de simulacro”además utiliza símiles como “nos deposita como fardos” para aumentar el grado de subjetividad del mismo, y hacerlo más entretenido al lector. Utiliza rasgos propios de la objetividad para ocultar parte de esta subjetividad con proliferación de oraciones enunciativas por todo el texto (“antes del boom turístico”) para informar, al igual que la pasiva refleja: “se suceden”. 

En cuanto a la intencionalidad se puede decir que el autor nos intenta convencer de cambiar nuestra manera de viajar, trasmitiendo así su opinión sobre el tema. Para ello utiliza la función apelativa en interrogaciones retóricas (“¿qué demonios queda del viaje?") a modo de reflexión. Para involucrar al lector, preocupándose así por que el mensaje nos llegue, también usa la 1º persona: “convertirnos en zascandiles”. Otra intención del autor es dejar clara la diferencia entre “viaje” y “desplazamiento”; de esta manera, el lector siente que lo que hace habitualmente es desplazarse más que viajar.  

                                                                                                                          Ángela Matos

11/22/2020

 COMENTARIO DEL SIMBOLISMO DEL POEMA EN RELACIÓN CON LA OBRA 

    La simbología se aborda en relación con los dos ejes temáticos:el problema existencial y el problema de España. 

    En lo referente al primero cabe decir que son símbolos ya utilizados en Soledades y que hacen referencia a la angustia por la fugacidad del paso del tiempo, a través del tópico tempus fugit. El agua es un elemento muy manido por Machado para simbolizar el paso constante del tiempo y la muerte; el agua de los ríos (especialmente del Duero) (“¡el olmo centenario en la colina que lame el Duero!”),de la lluvia, de las fuentes o del mar (“hasta la mar te empuje”) donde confluyen todas las gotas de agua que representa a cada persona, son los elementos en los que se centra la metáfora. Los caminos son los símbolos de la vida (“al borde de un camino”),por una parte simbolizan el caminar errante a un futuro incierto del que nada sabemos porque como dijo el autor “se hace camino al andar” y por otro lado Machado lo observa desde un punto de vista nostálgico puesto que a medida que andamos vamos dejando el camino .El olmo (“olmo del Duero”) se relaciona con la infancia ,la madurez y la vejez ,y presenta hojas verdes (“algunas hojas verdes le han salido “) que se convertirán en ocres (“musgo amarillento”) y que finalmente estará seco.        

     Los poemas, como este,  que tratan la enfermedad o muerte de Leonor rezuman rebeldía y se evoca el paisaje soriano con connotaciones de recuerdo, soledad y esperanza (“otro milagro de primavera”) En lo tocante al problema de España, Machado suele realizar un contraste entre el glorioso pasado de Castilla y Andalucía con el mezquino presente a través del lenguaje figurado. En este poema, al centrarse en la figura de Leonor se percibe el contraste entre enfermedad y salud a modo de esperanza (“la gracia de tu rama vencida”)  aunque quizás extensible a una  crítica extensible a la situación de España, a su decadencia político-económica (“en su mitad podrido”)

                                                                                                                                       Jimena Ruiz

11/16/2020

                                 Primeros versos del poema XCVIII de Campos de Castilla

Machado es un poeta antirretórico por gusto de la sencillez y claridad expositiva, como en este poema, en el que nos describe un paisaje de las tierras de Soria, como si fuese un texto en prosa, mientras que él camina sobre sus campos.

 

En lo referente al léxico, destaca el subjetivismo (“era un hermoso día). Machado posee un vocabulario predilecto con elementos naturales que se funden con su alma como los arbustos ( romero, tobillo, salvia, espliego”) transmitiendo una sensación de paz y felicidad al contrario que (“agrios campos”) que transmiten tristeza. También hay ejemplos de árboles (“robles”) o e atardeceres (“caía un sol de fuego”). Incorpora a su léxico los adverbios de tiempo (“ayer”), adverbios de lugar (“lejos”), combinados para la creación de antítesis espacio-temporales (mediaba el mes de Julio”) con el objetivo de contraponer presente, pasado y futuro en esa necesidad de marcar el paso del tiempo (uno de sus temas más recurrentes). Además, surgen los sustantivos abstractos (“sueños”), para transmitirnos sentimientos universales, como el cansancio que sentía al recorrer el camino (A trechos me paraba para enjuagar mi frente y dar algún respiro al pecho jadeante”). Se da léxico arcaico, que simboliza el retraso y rudeza de Castilla (“cayado”).

 

Los procedimientos machadinos buscan soprender al lector y evitan monotonía. Con dos aspectos estilísticos presentes, revelan el deseo del autor por fundirse en con la naturaleza, personificación (tierra triste”) donde Machado refleja su alma en el paisaje y exclamaciones como reflejo de emociones (“¡ tan diminutos!”). Aparición de metáforas (sol de fuego) que muestran la dificultad del paseo y la enumeración (romero, tomillo, salvia”)

 

La métrica suele ser muy variada, mezclando metros populares como es en este caso,   mezcla de versos pareados, alejandrinos, modernistas  (”Mediaba el mes de julio. Era un hermoso día”) .En este caso hay abundancia de versos alejandrinos, estrofas de pareados (AA BB CC) Y ritma consonante que recuerda a la poesía culta de la etapa modernista.

                                                                               Ana Martínez

11/12/2020

                                                     EL VIENTO SOPLA 

    Este texto de El País presenta bastantes adjetivos (“mundial”, “nazi”, “institucionales”, “racial” y “filonazis”) cuyo valor estilístico es el siguiente: 

    Todos los adjetivos presentes actúan como tal (no hay ninguno sustantivado) y se encuentran en grado positivo. Además, todos son relacionales ya que incluyen a sus sustantivos en un grupo y no admiten grado. Tienen función ADYACENTE de un sustantivo y se encuentran todos pospuestos. En cuanto a su clasificación, todos son descriptivos y especificativos, necesarios para precisar al máximo la descripción del sustantivo y con un claro carácter objetivo. 

    El autor utiliza adjetivos relacionales descriptivos, especificativos y el grado positivo para exponer el tema: la censura, detallando al máximo. A pesar de ser un artículo de opinión, en este fragmento solamente utiliza este tipo de adjetivos debido a que la subjetividad empieza a partir de la cuarta oración y de manera encubierta. Además, solo usa el grado positivo y adjetivos especificativos para facilitar la comprensión y crear un texto con registro estándar. 

                                                                                                                  Sandra Gutiérrez 

 

11/06/2020

 

TIPO DE TEXTO Y MODO DE DISCURSO

 

Es un texto periodístico, en concreto, un artículo de opinión ya que el autor da una visión subjetiva de lo que ha sucedido con la censura a lo largo de la historia. Además, está asociado al medio de comunicación “El País” por lo que está relacionado con la actualidad también mediante el uso de extranjerismos (“walkie-talkies”) y siglas (“ET”).

El texto está escrito en un registro estándar debido al uso de un vocabulario sencillo y entendible para todo el mundo, las estructuras sintácticas tampoco son complejas sean simples o no (“Stalin fue un maestro de la manipulación fotográfica.”). Sin embargo, también hay palabras cultas (“cercenada”) que dificultan la comprensión del texto.

Una de las finalidades de este texto es informar. Para ello, a través de la función referencial (“los cuadros del Prado se exhiben con cartelas que explican su origen”) el autor transmite objetividad ya que utiliza la tercera persona (“ordenó”) (“merece”), existe abundancia de adjetivos especificativos y relacionales (“institucionales”). Además de esto, también hace uso de pasivas reflejas (“se retiren”) y la mayoría de sus verbos están en modo indicativo (“había ordenado”).

La función principal de este texto es convencernos. Para ello, el autor manifiesta sus ideas de manera subjetiva mediante el uso de la función expresiva (“Leopoldo II no merece ser honrado en las calles de Bélgica”), verbos en modo subjuntivo (“remontara”) y el empleo de adjetivos valorativos (“indecentes”) (“violento”).

Este texto es expositivo-argumentativo. La parte expositiva abarca las seis primeras líneas, mientras que el resto es la argumentación. La tesis aparece al final del texto, por lo que cuenta con una estructura inductiva (“No hay que confundir la historia con el homenaje en el espacio público”). El escritor nos intenta convencer de que la única solución es respetar los frutos artísticos de cada tiempo, utilizando criterios de autoridad (“ET”) además de argumentos de presunción para razonar su idea (“La sociedad está en permanente evolución”). También hace uso de la función apelativa, mediante ejemplos (“Franco ordenó la destrucción de todos los rastros de exaltación nazi”).

 

Andrea González

 

TIPO DE TEXTO 

Este texto es un texto periodístico, más concretamente un artículo de opinión en el que la autora muestra la realidad mientras informa de forma subjetiva sobre la desigualdad de género.

Habla sobre un tema de actualidad y, además, aparece en un medio de comunicación, “El país” y también se puede ver esa característica en el uso de extranjerismos (“she drive us”) .

Está escrito en un nivel estándar, con vocabulario fácil y utiliza todo tipo de estructuras sintácticas: simples (“Eso explicaría tantas cosas”), y compuestas variadas de baja dificultad (“¿La solución […] es que aceptemos vivir en un corral?”). Aunque hay expresiones que pueden dificultar el entendimiento como (“decimonónico”) aparecen también expresiones coloquiales como (“pelotudo”).

Su finalidad es dar su opinión sobre la indefensión de algunas mujeres y convencer al lector sobre lo importante que es la educación para reducir las desigualdades. Para ello la autora crea un texto subjetivo en el que a través de la función expresiva (“sentí que el mundo retrocedió 200 años”) transmite su opinión aunque no predominen muchos rasgos de esa subjetividad: algunos adjetivos valorativos  “(irritante” o “fatal”). La función apelativa se percibe en esa necesidad de conectar con el lector (“¿la solución a los manoseos, los maltratos y el miedo es que aceptemos vivir en un corral?”) para convencerlo.

La otra finalidad del texto es informar sobre las aplicaciones para mujeres a través de la función representativa y la objetividad (“la canción dice las nenas con las nenas y los nenes con los nenes”) para ello utiliza la pasiva refleja (“se necesita”), el modo indicativo (“parece”) y adjetivos especificativos (“rosa”) así como campos semánticos (“taxi”, “metro”, “autos”) y sustantivos abstractos para transmitir ideas (“solución”, “maltrato” o “miedo”).

Ángela Matos

 

 

10/22/2020

 CONTEXTUALIZACIÓN DE LA ÉPOCA Y EL AUTOR DE CAMPOS DE CASTILLA

EL MODERNISMO

Movimiento literario desde finales del XIX y durante los primeros años del XX (Primera Guerra Mundial). Inconformismo y esfuerzos de renovación opuestos a las tendencias vigentes (Realismo). En sus raíces hay un profundo desacuerdo con la civilización burguesa, se manifiesta a través de un aislamiento aristocrático y un refinamiento estético. Acompañado de actitudes (“bohemia” y el “dandismo”). Especial atención a la influencia francesa, instauraron una poesía de perfección formal, perfecta y equilibrada. Máxima figura, Leconte de Lisle, (temas modernistas: los mitos griegos, los exóticos ambientes orientales, lo medieval). El Simbolismo pretende ir más allá de lo sensible: para ellos la realidad encierra tras sus apariencias significaciones profundas o afinidades insospechadas con los estados de ánimo y la misión del poeta es descubrirlas. Este movimiento se propone sugerir lo que está oculto en el fondo del alma y de las cosas.

LA GENERACIÓN DEL 98

Según Azorín la integraban Unamuno, Baroja, Maeztu, Valle Inclán, Benavente, Rubén Darío,… no cita a Machado. Creía que no era algo deslindado del Modernismo ni opuesto a él. Sus ideas políticas, sus sentimientos estéticos son muy diversos. Lo que les une es un anhelo idealista. Ese idealismo se caracteriza por entroncar con corrientes irracionalistas europeas, puede hablarse de un neorromanticismo. Destacan las preocupaciones existenciales, los interrogantes sobre el sentido de la vida, el destino del hombre,… son capitales. Por eso se los considera precursores del Existencialismo. El tema de España se enfocará con tintes subjetivos, los autores proyectan sobre la realidad española sus anhelos y angustias íntimas. El subjetivismo es lo que lo caracteriza. Buscaron una respuesta abstracta y filosófica a los problemas concretos y prácticos planteados por la situación de España. Su evolución ideológica es amplia y en ambos sentidos: tradicional o progresista.

ANTONIO MACHADO

Nació en Sevilla en 1875. Se traslada a Madrid. Él y sus hermanos estudian en la Institución Libre de Enseñanza. Trabajó como actor de teatro por problemas económicos. Se va a París con su hermano Manuel, trabaja como traductor y entra en contacto con la vida parisiense. Allí conoce a Rubén Darío. Vuelve a Madrid a trabajar en una revista modernista y vive las preocupaciones de los jóvenes literatos. Publica Soledades. Obtiene la cátedra de Francés en el instituto de Soria. Se casa con Leonor. Ella muere de manera repentina. Antonio abandona la ciudad castellana y se traslada a Baeza, pero su corazón se queda en Soria, donde reposa Leonor. Poco antes, había publicado Campos de Castilla. Se traslada a Segovia. Publica Nuevas canciones. Es elegido miembro de la Real Academia Española. Conoce por entonces a Pilar Valderrama, la Guiomar de sus últimos poemas amorosos. Obtiene una cátedra en el Instituto Calderón de Madrid. En Madrid le sorprende la guerra. Firme partidario de la República, se traslada a Valencia desde donde escribe en defensa de su España. Se va a Barcelona y acaba refugiándose en Collieure (Francia) con su madre; ambos están muy enfermos. Muere allí en 1939.

                                                                                                                       Celia Fernández

10/14/2020

 “Por tierras de España”

El tema principal de este texto es el paisaje y las gentes de Castilla, ya que se muestra la magia de esta tierra tan monótona y seca (“llanuras bélicas”), que se refiere tanto a su naturaleza física como al carácter sencillo de sus habitantes (“trabaja, sufre y yerra”). También, critica la excesiva preocupación por lo religioso (“páramos de asceta”) y la decadencia de España, comparándola con todos los triunfos que tuvo en el pasado (“El hombre de estos campos que incendia los pinares”) (“antaño hubo raído los negros encinares”) y denunciando los males que le condujeron a esta situación (“le hieren y acongojan fortuna y malandanza”). Además, infunde confianza en su necesario progreso y utiliza a los paisajes castellanos como símbolos del alma y de su maldad (“un trozo de planeta por donde cruza errante la sombra de Caín”). Lo maravilloso de estos poemas  en que Castilla es un símbolo de las emociones del poeta y también es un territorio real que a Machado le interesa por sí mismo, (“ los robustos robledos de la sierra”) 

El poeta se abre en ocasiones a la reflexión crítica sobre la historia y la sociedad castellana para denunciar los males que la han conducido a su decadencia (“incendia los pinares”) (“ por donde cruza errante la sombra de Caín”) sin infundir en este poema ninguna confianza en su necesario progreso.

Enlazando con el drama temporalista tan persistente en Machado, Castilla en el presente del poeta ha sufrido una decadencia social, política, científica y cultural que contrasta agudamente con el esplendor de su pasado.  Esta decadencia lleva al poeta a pensar y sentir la acción destructora del tiempo en la vida personal de la que Castilla es un símbolo (“antaño”)(“hoy ve a sus hijos”), su lado oscuro y fuerza destructora (“veréis llanuras bélicas y páramos de asceta / ¿no fue por estos campos el bíblico jardín?”), incluyendo el concepto del hombre que cambia hasta la muerte, que pasa y deja de ser lo que es, presentando al hombre castellano (“hombre malo del campo”) (“pequeño, ágil, sufrido”). Así, su poesía es nostálgica y angustiosa por la pérdida de bienes pasados (“llora la que el vecino alcanza”)

Sandra Gutiérrez


2/02/2020

PROCEDIMIENTOS DE COHESIÓN EN EL NIVEL LÉXICO SEMÁNTICO.

    Los mecanismos de cohesión léxico-semánticos más relevantes del texto son los siguientes. En cuanto a la recurrencia léxica, las palabras que más se repiten son “Cloaca” y “Cloaca Máxima” ya que en este texto se habla de cómo discurren las redes sociales comparadas con la Cloaca Máxima.
    El autor hace uso de sinónimos contextuales como “desecho”, “putrefacto” y “nauseabundo” para referirse a lo que se esconde bajo la Cloaca Máxima, también utiliza sinónimos contextuales a través de la perífrasis “ciudad eterna” haciendo referencia a la ciudad de "Roma" también se utiliza una metáfora “cloaca máxima” para que entendamos la basura de las redes sociales. Hay un sinónimo conceptual “cloaca” y “albañal”. En cuanto a campos semánticos podemos encontrar el campo semántico referido a los monumentos de Roma “templos”, “palacios”, “arcos del triunfo”, “el Foro Imperial”, “el Coliseo”, “el Vaticano” y las “basílicas cristianas” , a conceptos culturales como “el derecho”, “el arte” y “la cultura clásica” e isotopías gramaticales, sustantivos: “insultos”, “calumnias”, “mentiras” y “venganzas”. Por último observamos el uso de un hiperónimo “reptiles” y de un hipónimo “serpientes” refiriéndose a las personas que dan su opinión sin tener conocimientos para darla.
  Se trata de un texto periodístico (didáctico) por lo que abundan sustantivos abstractos para la transmisión de conceptos e ideas. Pretende convencernos, para ello realiza identificaciones metafóricas (es expositivo argumentativo) muy didácticas, está correctamente cohesionado, escrito en un registro estándar con algún aspecto del culto debido a estas figuras literarias. Al ser un texto periodístico trata un tema de actualidad aunque los campos semánticos se refieren más a la civilización romana, a cuya explicación el autor le dedica mucho espacio.
Claudia Calderón 
Personajes

    Los personajes más relevantes que se muestran en este fragmento, son como en toda la obra masculinos, con la excepción de la Jerónima que tiene cierto peso. Cada uno caracterizado por sus acciones y palabras.
     Este relato fundamentalmente da cuenta de las relaciones entre el párroco y Paco a partir del hecho de que le ha bautizado, confirmado y casado y de que el chico le ayudaba en misa. Este fragmento pertenece a los recuerdos finales de Mosén Millán sobre la vida de Paco el del Molino.


    El personaje principal es Mosén Millán, el narrador de toda la obra, el cual recuerda con un gran cariño, y una pizca de culpabilidad la vida Paco. Es un hombre bueno maleado por la fe: “Dios permite que muera un inocente”. El centurión y sus hombres aprovechando este defecto y su ingenuidad, consiguen sonsacar a Mosén Millán el escondite de Paco, sabiendo que el final decantaría en su muerte. El cura es ingenuo porque se deja llevar por unos asesinos de apariencia caballeresca; pero además traiciona a sus creencias de cristiano y al paternalismo que le profesaba a la víctima: “ Me han engañado a mí también. ¿Qué puedo hacer? Piensa, hijo en tu alma, y olvida, si puedes, todo lo demás” habiendo incluso más inocentes de por medio: “No han hecho nada y van a matarlos” tal y como repetía constantemente Paco.

    Paco también es el personaje principal, pertenecía a una familia trabajadora con tierras, tenían a una persona trabajando en casa el cual, tristemente ejecutarían junto a Paco: “sacaron a Paco y a otros dos campesinos de la cárcel”. Paco, tiene una relación muy profunda con el cura Mosén Millán, ya que ha crecido junto a él, le ha bautizado, confirmado, y casado, además ha ejercido de monaguillo junto a él: “Usted me conoce Mosén Millán, usted sabe quién soy”. Durante esos años sirviéndole como monaguillo, hubo un suceso que marcó el declive de su amistad, el episodio en una cueva cuando Paco le acompañó a llevar la extremaunción a un enfermo grave de una familia pobre, donde descubrió la hipocresía y la poca bondad para reaccionar con justicia de la persona que admiraba, el cura. A partir de ahí despierta la conciencia social de Paco, luchando contra las injusticias. Por esta misma razón, al tener fama de mozo atrevido estaba a un paso de la muerte, de la mano de quién un día fue su amigo, el cura: “A veces, hijo mío, Dios permite que muera un inocente. Lo permitió de su propio Hijo, que era más inocente que vosotros tres”.

    Cástulo, es un actor secundario caracterizado por su excesiva “generosidad” por su afán de quedar bien con todo el mundo, en este fragmento el cura va a confesar a los tres hombres: “llevaban el coche del señor Cástulo. (Él lo había ofrecido a las nuevas autoridades)”.

    Destacan el centurión y sus hombres, unos pistoleros falangistas, señoritos de ciudad muy finos y rasurados que vienen de fuera del pueblo siendo ellos la nueva autoridad de la aldea: “El centurión, al ponerlos contra el muro, recordó que no se habían confesado”.


Claudia Zárraga 


    La estructura interna del Réquiem por un campesino español es una rememoración que realiza el sacerdote afligido por un sentimiento de culpabilidad. Los recuerdos forman un denso relato, desarrollo central de la novela interrumpida por la aparición de personajes o elementos inesperados en la sacristía. Las evocaciones del sacerdote parten desde el nacimiento hasta su muerte.
La novela tiene una estructura circular ya que comienza y termina en el mismo punto. La novela comienza cuando mosén Millán se prepara en la Iglesia para celebrar la misa de Réquiem (de aniversario) de Paco el del Molino, que había sido asesinado hace un año como consecuencia de los sucesos previos a la Guerra Civil.
    Entre la primera página y la última transcurre un tiempo de media hora. La obra se inicia con mosén Millán ya vestido para la misa que espera la llegada de los feligreses y termina con el sacerdote saliendo al altar para comenzar la misa. En este tiempo real, el cura recuerda la biografía de Paco, desde que le bautizó hasta que le confesó para morir.

    Sobre la estructura externa la novela no está dividida en capítulos sino en secuencias. Está secuencia corresponde al pasado y pertenece a las 8 secuencias que nos recuerdan la vida de Paco, este fragmento pertenece a la secuencia número 8 situada al final de la obra previa a la muerte de Paco.

    Este fragmente es relevante porque mosén Millán enseña una de sus caras más hipócritas en un momento crítico: los momentos previos a la ejecución de Paco. La traición que ha cometido al muchacho al que había bautizado y había visto crecer le llevaran a intentar justificar constantemente su error, pero él sabe que van a matar a inocentes por su culpa.
    Las causas que llevan a este desenlace son el quebrantamiento de la amistad entre Paco y mosén Millán, ya que en secuencias como la del viejo pobre y moribundo Paco se había dado cuenta de la ausencia de caridad del párroco, este quería salir lo más rápido posible de la casa del anciano en vez de ayudarlo. En este momento Paco se dio cuenta de que él no quería seguir sus pasos, él quería combatir contra las injusticias de este mundo y esto le lleva a realizar acciones contra el poder y a favor del pueblo, que le llevaría hasta su muerte.
    Este fragmente nos lleva a la consecuencia final de la muerte de Paco, ya que tras ser engañado y confesado por mosén Millán es fusilado con sus otros dos compañeros. Esta culpabilidad de mosén Millán es la que provoca su nerviosismo ante la misa de Réquiem, el hecho de que nadie asistan a la misa, ni siquiera los familiares también es una consecuencia directa de nuestro fragmento ya que la gente sabe que Paco murió por la traición de mosén Millán.
Sara Serna